Hace un tiempo empecé a seguir los vinos de La Coste de los Andes y esta semana me sorprendí con la evolución de La Coste Malbec 2022, que acaba de ser embotellado y ya se encuentra en las góndolas. Es riquísimo y enormemente agradable, y solo con eso debería alcanzar para describirlo, aunque puedo decir que está elaborado con uvas de Los Chacayes y que su enólogo, Lucas Giménez, lo define como un vino “fluido y concentrado”. También podría agregar que tiene una tremenda fruta en boca y parece un Malbec de manual, con toques golosos, sin que eso sea un impedimento para combinarlo con cualquier comida (en este caso, un risotto con carne y zucchini que preparó el chef Carlos Morsucci en el precioso restaurante Arauco, ubicado en el mismo Chacayes). La Coste de los Andes es una marca que, más temprano que tarde, va a dar mucho que hablar en Mendoza, no solo por sus vinos sino por el tremendo proyecto vitivinícola, hotelero y gastronómico que está desarrollando en el Valle de Uco. Lo bueno es que, mientras tanto, está produciendo unos vinos que apuntan a estar en ese mismo nivel.
