Mauricio Llaver

La Morada Food & Wine Fest: una celebración de sabores y experiencias inolvidables

Más de cien bodegas de prestigio y los restaurantes mendocinos más galardonados se reunieron en la segunda edición de La Morada Food & Wine Fest, consolidando su estatus como un evento imprescindible para los amantes de la buena gastronomía y el vino.

El sábado 29 de marzo desde el atardecer, Hornero Restaurante & La Morada Lodge en Los Chacayes, Valle de Uco, se convirtieron en el epicentro de una velada donde el vino, la alta cocina y la música en vivo se fusionaron para crear una experiencia sensorial única. Con la participación de más de 1.500 asistentes, el evento ofreció una selección excepcional de vinos de todo el país y de propuestas gastronómicas de renombre, incluidos todos los distinguidos con estrellas Michelin en Mendoza.

La cita gastronómica incluyó la presencia de más de cien bodegas de primer nivel y un exclusivo espacio VIP, donde los invitados pudieron degustar añadas históricas y etiquetas especiales.

Las bodegas participantes fueron: A Corazón Abierto, Achala, Alfa Crux, Alma 4, Alpamanta, Alpasión, Alta Vista, Altar Uco, Altos Las Hormigas, Antucura, Argento, Bemberg, Biplano, BIRA, Blanchard & Lurton, Bodega Canto, Bodega del Carmen, Calyptra, Canopus, Caro, Casa de Uco, Casa Tano, Capítulo 7 Wines, Casarena, Catena Zapata, Celler del Pi, Chakana, Chandon, Cheval des Andes, Claroscuro, Clos de los 7, Colomé, Corazón del Sol, Cos de Cal, Crowdfarming, Cruzat, Cuchillo de Palo, Cuvelier de los Andes, Damía, Diamandes, Doña Paula, Durigutti, El Bayeh, El Enemigo, Elefante Wines, El Reventón (España), Escala Humana, Escorihuela Gascón, Etchart, Falasco Wines, Finca Ambrosía, Finca Suárez, Flichman, Homo Félix, Humberto Canale, Imperial Stag, JC Gaffner, Jean Bousquet, Kaiken, Karim Mussi Winemaker, La Cayetana, La Coste de los Andes, Lagarde, Lorenzo, Los Chocos, Luca, Luigi Bosca, Magia de Uco, Mil Suelos, Monteviejo, Morelli y Ojeda, Mundo Revés, Nodo, Octaedro Wines, Onofri, On the Road (Italia),Otronia, Pajarito Amichu, Pastoral, Penedo Borges, Piedra Negra, Proyecto X, Pyros, Rocamadre, Rolland, Rutini, Salentein, Séptima, Siesta, Solito Va, Solocontigo, SuperUco, Susana Balbo Wines, Suspiro del Viento, Terrazas de los Andes, Tikal, Tizio, Trapiche, Trivento, Tutu Wines, Ver Sacrum, Viña Cobos, Viñavida y Zuccardi. A ellos se sumaron Andina Compañía Destilera, Fernet Chola, y los productores de gin Sinners y Príncipe de los Apóstoles.

Una propuesta culinaria de alto nivel

Los chefs invitados sorprendieron con propuestas que destacaron la riqueza de los productos locales y la creatividad gastronómica:

5 Suelos – Patricia Courtois

  • Buñuelos de acelga con salsa de tomates secos especiada
  • Escabeche de pejerrey con liláceas y uvas

Azafrán – Sebastián Weigandt

  • Capacha con espuma de humita
  • Trucha curada con leche de almendras

Brindillas – Mariano Gallego

  • Sopaipilla de calabaza con langostino, ají y cilantro

Casa Vigil – Iván Azar

  • Gazpacho de tomates con emulsión de burrata y ricota, albahaca
  • Sándwich de milanesa con mayonesa de huevo frito, pickles, tomate y lechuga

Fogón – Lucas Olcese y Sebastián Ingallina

  • Alfajor de chivo con tomillo y limón

La VidA & Osadía de Crear – Flavia Amad Di Leo

  • Pan de leche con salchicha y toppings
  • Berenjena asada con radicchio, dátiles, avellanas y naranja

Piedra Infinita – Gonzalo Guiñazú

  • Brócoli asado con harissa, puré de berenjenas y alioli de almendras fermentadas
  • Galleta de queso con tomates confitados, crema de pasas, alcaparras y trucha curada

Quesos La Linqueñita

  • Mini degustación con variedad de quesos artesanales y acompañamientos seleccionados

Riccitelli Bistró – Juan Ventureyra

  • Croqueta de osobuco con lactonesa y kétchup
  • Milanesa de tomate con alioli y criolla

Zonda – Augusto García

  • Croqueta de hongos de pino y mostaza

Aconcagua Coffee Roasters

  • Espresso, americano, espresso tonic, latte y flat white

Además, se ofrecieron opciones vegetarianas, sin gluten y sin lactosa, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la velada sin restricciones.

La atmósfera se completó con la música en vivo de Blex & The Afros, Virginia Da Cunha, Puna Music y Oliverio Sofía.

Andrés Rosberg, sommelier ejecutivo y director de La Morada Life, expresó: “El importante crecimiento registrado en esta segunda edición de La Morada Food & Wine Fest refuerzan  el potencial de un evento que brilla por el entorno, por la calidad de los artistas invitados, por la excelencia de las distintas propuestas gastronómicas y por la diversidad y calidad de los vinos que se descorchan. Sin dudas es una fecha que se perfila como un clásico y posiciona a La Morada Lodge como un punto de encuentro ineludible para los amantes del vino y la gastronomía.”

La Morada Lodge, nominada en los Premios Winexplorers

La Morada Lodge ha sido nominada en dos categorías en la primera edición de los Premios Winexplorers, distinción que destaca lo mejor del vino y la gastronomía en el país. La Morada Food & Wine Fest compite como Mejor Experiencia de Vinos, mientras que Hornero – La Morada Lodge fue elegido en la categoría Restaurante con Mejor Carta de Vinos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 29 de abril en el Alvear Icon de Buenos Aires.

Scroll al inicio