Mauricio Llaver

JetSmart ofrecerá vuelos directos entre Natal y Buenos Aires a partir de diciembre

La frecuencia será diaria y contará con aeronaves Airbus A320, con capacidad para 186 pasajeros. El anuncio oficial se llevará a cabo durante la Feria Internacional de Turismo, FIT, de Buenos Aires, en septiembre.

Río Grande del Norte y Argentina estarán más cerca a finales de año. A partir del 30 de diciembre, ese estado del Nordeste brasileño contará con una nueva ruta aérea internacional que le conectará con la capital argentina. El trayecto será operado por JetSMART, una aerolínea de bajo costo, con precios a partir de 866 reales por tramo, más tasas e impuestos.

La frecuencia estará disponible durante todo el año; será diaria (al menos durante la temporada alta de Sudamérica) y contará con aeronaves Airbus A320, con capacidad para 186 pasajeros.

Verónica Marambio, gerente de Mercados Internacionales y Desarrollo Comercial de JetSMART, señaló que la empresa prevé ofrecer más y mejores opciones de conectividad a los brasileños y argentinos que desean viajar por el continente. «Esta expansión ha sido posible gracias a nuestra continua inversión en Brasil y Argentina, a la llegada de más aeronaves y al desarrollo de nuevas rutas que se adaptan a las necesidades de los pasajeros», aseguró.

Las negociaciones que permitieron concretar esta nueva frecuencia aérea fueron finalizadas por el gobierno de Río Grande del Norte, y por Zurich Airport Brasil, la operadora del aeropuerto de Natal, en un esfuerzo de cooperación entre los sectores público y privado. 

«Río Grande del Norte vive un momento excepcional en el turismo internacional, los datos apuntan a un crecimiento superior al 50 % en el primer semestre de este año y esta colaboración con Embratur y Zurich, promoverá aún más este aumento. Nuestra administración trabaja en la búsqueda permanente de mejoras en la infraestructura y la seguridad pública, lo que hace de Río Grande del Norte un destino atractivo», dijo Fátima Bezerra, gobernadora de Rio Grande do Norte.

Entre las prioridades de su gestión, la Agencia Brasileña para la promoción internacional del turismo, Embratur, ha intermediado las negociaciones entre aerolíneas, aeropuertos y destinos brasileños para aumentar la conectividad internacional del país. «Buscamos integrar aerolíneas, aeropuertos y destinos para atraer más turistas internacionales a Brasil, lo cual ha sido esencial para fomentar nuevos negocios, la entrada de divisas en nuestra economía y la generación de empleo e ingresos para miles de brasileños», aseguró el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

La llegada de argentinos a Brasil durante el primer semestre de este año fue de más de 2,3 millones, un 94,1 % más que en el mismo periodo del año pasado. Y la llegada de turistas internacionales a Río Grande do Norte en ese intervalo presentó un crecimiento del 55 %. Si se considera solo la entrada de argentinos en ese estado, el crecimiento fue de 137 por ciento.

La nueva ruta Buenos Aires-Natal será presentada oficialmente el 27 de septiembre, durante la Feria Internacional de Turismo, en Buenos Aires, con un evento promovido por Embratur, el Gobierno de Río Grande del Norte y Zurich Airport Brasil.

JetSMART ya cuenta con 11 rutas internacionales que conectan Brasil con Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

Scroll al inicio